Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2022

Ecuador a todo color - Carátula General

Imagen
  Unidad Educativa Municipal "Calderón" Integrantes:   Camila Guaita, Katherine Aules, Jhostin Ushiña, Francis Panezo. Grupo:   3 Curso:   10mo "E" Proyecto N4 Ecuador a todo c olor "Ecuador en el Bicentenario" Objetivo:   Valorar que el Ecuador es biodiverso, plurinacional, multicultural, con dialectos, lenguas ancestrales y rasgos productivos, gastronómicos, literarios, artísticos e históricos que desde el conocimiento del entorno inmediato lo proyectan al mundo como un país para conocer y disfrutar.

Nuestro Herbario

Imagen
Unidad Educativa Municipal "Calderón" Integrantes:   Camila Guaita, Katherine Aules, Jhostin Ushiña, Francis Panezo. Grupo:   3 Curso:   10mo "E" Herbario de las plantas medicinales de Calderón En el siguiente link podremos visualizar el resultado final de nuestro herbario: https://www.canva.com/design/DAFESp0tiyc/fyICh3nWSVtYCMwhLvrZeQ/view?utm_content=DAFESp0tiyc&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=publishsharelink

Gastronomy of Ecuador

Unidad Educativa Municipal "Calderón" Integrantes:   Camila Guaita, Katherine Aules, Jhostin Ushiña, Francis Panezo. Grupo:   3 Curso:   10mo "E" Gastronomy of the Littoral Region  Despite tht great gastronomic variety of our country, in this project our group decided to talk about the delicious gastronomy of the Littoral Region. Please click on the following link: https://www.canva.com/design/DAFERHNAvOo/wX07YSIU1JdS2FOdL7akjQ/view?utm_content=DAFERHNAvOo&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=publishsharelink

Resumen con imágenes

  Unidad Educativa Municipal "Calderón" Integrantes:   Camila Guaita, Katherine Aules, Jhostin Ushiña, Francis Panezo. Grupo:   3 Curso:   10mo "E" Resumen con imágenes del cuento "El fantasma y el cuento imposible" Porfavor dar click en el siguiente link para visualizar el proyecto https://www.canva.com/design/DAFDHgNwUl8/jSA0h5PScW_s6-148pY_ng/view?utm_content=DAFDHgNwUl8&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=publishsharelink

Ecuador Megadiverso

Imagen
  Grupo:   3 Integrantes:   Camila Guaita, Katherine Aules, Jhostin Ushiña, Francis Panezo. Flora y Fauna de la provincia de Pastaza Debemos conocer sobre nuestra flora y fauna con la finalidad de cuidarla, sin embargo e ste proyecto nos habla sobre una sola provincia, Pastaza, como van a poder ver, en un territorio relativamente pequeño de nuestro Ecuador  existen miles de plantas y animales que merecen ser protegidos. Es nuestra obligación saber  que varias especies son endémicas de este territorio y debemos dejar de dañar su hábitat porque van a desaparecer, con este proyecto el grupo N3 busca dar curiosidad, abriles una pequeña puerta para que investiguen aun más sobre nuestro increíble país. Porfavor dar click en el siguiente link: https://www.canva.com/design/DAFDoc9rVko/iIWJCktzHb0bFJl65JA1Mg/view?utm_content=DAFDoc9rVko&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=publishsharelink

Cerámica y Orfebrería de las culturas Guangala y Tolita

Imagen
Grupo:   3 Integrantes:   Camila Guaita, Katherine Aules, Jhostin Ushiña, Francis Panezo. Cultura Guangala y Tolita Nuestro grupo realizó un video con el cual esperamos dar a conocer un poco más sobre estas dos culturas de nuestro país, y despertar la curiosidad en ustedes para que sigan investigando mucho más a fondo y no perder este hermoso legado que es el conocimiento sobre nuestro pasado.

Danza típica del Oriente Ecuatoriano

Imagen
Grupo:   3 Integrantes:   Camila Guaita, Katherine Aules, Jhostin Ushiña, Francis Panezo. Danza típica del Oriente Ecuatoriano Nuestro país es megadiverso y pluricutural, cada región de nuestro país contiene demasiadas costumbres las cuales no deberían ser olvidadas porque nos representan como ecuatorianos, en este video nuestro grupo de trabajo realizo una danza de la Amazonía.

Sistemas de ecuaciones lineales a través de la historia

Imagen
    Unidad Educativa Municipal "Calderón" Integrantes:   Camila Guaita, Katherine Aules, Jhostin Ushiña, Francis Panezo. Grupo:   3 Curso:   10mo "E" Modelos de sistemas de ecuaciones lineales, a través de la historia A través de esta presentación queremos dar a conocer la evolución que tuvieron estos sistemas, desde las tablillas de arcilla hasta lo que hoy conocemos como "sistemas de ecuaciones lineales" y sus cuatro métodos. Con el ejemplo esperamos se entienda de una manera mucho más fácil como se realizan estos problemas y para darnos cuenta que puede haber varias situaciones cotidianas donde nos va a servir conocer sobre el tema. Porfavor dar click en el siguiente link: https://www.canva.com/design/DAFD4oHdvUs/MjOg2jiyp1AZ-GQlEJSDXQ/view?utm_content=DAFD4oHdvUs&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=publishsharelink

Computación

Imagen
Grupo: 3. Integrantes: Camila Guaita, Katherine Aules, Jhostin Ushiña, Francis Panezo. Scratch ¿Qué es Scratch? Es un videojuego gratuito diseñado para usarse desde cualquier parte del mundo y a cualquier edad, nos enseña la forma más fácil y divertida de programar, agilizando nuestra mente al crear historias interactivas, animaciones, y juegos, a través de sus herramientas. Fundamentos de programación: Datos:  Son los datos que podemos encontrar para crear una nueva variable y agregarle un nombre, y un valor, ayudan a los operadores y nos dicen el resultado de nuestra operación. Ejemplo: Bifurcaciones: Se ejecutan según se cumpla o no se cumpla cierta condición y es una forma de serparar en ramas las acciones. Ejemplo:  Ciclos o bucles: Es una instrucción a través de códigos de programación que nos sirve para repetir una acción por un tiempo determinado o de manera infinita. Ejemplo: Nuestros programas musicales Katherine Aules: Francis Panezo: Camila Guaita: Jhostin Ushilñ...